Noticias

Eventos más Recientes


Sorprenderte e impactarte a ti mismo, en TED

TED es una organización internacional creada para transmitir historias e ideas que puedan inspirar a la gente. TEDxTukuy es la versión peruana y que me ha permitido exponer sobre mi carrera deportiva y mi propia vida ligada al ajedrez.

Cuando no hace mucho tiempo atrás, el esmerado equipo de TEDxTukuy, me propuso ser un expositor, lo asumí con mucho entusiasmo ya que consideraba que era una buena oportunidad para difundir y visibilizar más el ajedrez. Sin embargo, no era sencillo vislumbrar el esfuerzo que podría significar todo el proceso: tanto, la preparación del texto como su consiguiente alocución.

Recibí continuamente una valiosa ayuda de la organización, especialmente para que pudiera brindar mensajes positivos y que estén ligados a mis experiencias y vivencias de más de 50 años, inmerso en el llamado juego ciencia . Desde afuera parecería relativamente fácil hablar de ti mismo y contar tu propia historia que se supone debes dominar. La realidad es muy distinta y sobre todo si tienes que hacerlo frente a un auditorio de 400 personas.

Había pulido el texto minuciosamente, pero faltaba lo más importante: practicarlo previamente, así sea frente a un espejo o simulando estar frente al temido escenario.

Me fue ganando el tiempo y recién pude llegar este jueves 15 de agosto a Lima para hacer mi primera prueba frente a una coach experta que inmediatamente detecta, mi preocupante tensión, que ni siquiera me liberaba para al menos concluir un capítulo del discurso. Felizmente, sus oportunos consejos creo que, fueron teniendo cierto efecto, aunque serían poco útiles si no lograba quitarme esa tremenda presión que extrañamente, me tenía anquilosado.

El viernes 16, se hizo un último ensayo frente al auditorio vacío y por más que lo intentaba, seguía fallando estrepitosamente.

El sábado 17, había llegado el día de la verdad y pese a que me desperté muy temprano, aproveché para meditar un poco y curiosamente empezaron a surgir emociones encontradas: por momentos me sentía alegre, luego triste, recuerdos que hacía tiempo no afloraban por mi pensamiento. Me puse a escuchar música, me tomé una ducha y luego de tomar un frugal desayuno, me dirigí al lugar del evento.

Me empecé a sentir más aliviado de la pesada carga que inconscientemente me había impuesto. Al estar por fin, frente a la audiencia, yo mismo me sorprendí gratamente al sentir que fluía de una manera más natural y mi intervención tiene esa carga emocional con varios mensajes sacados de mis propias vivencias y experiencias y que espero tenga cierto impacto para todos aquellos que deseen apreciarla cuando dentro de un par de semanas, aproximadamente, sea publicada.

Desde mis inicios, asumí espontáneamente que a la par que competir, tenía que también promover el ajedrez y creo que se están dando circunstancias más que favorables para seguir haciéndolo con renovado optimismo.

GM Julio Granda.


El parque Granda en Camaná abarca juegos, de la cabeza a los pies

En el siglo pasado, se inauguró un parque en una urbanización que lleva mi apellido y se le añadió mis dos nombres.

Ahora luce completamente remozado y cabe destacar el buen criterio desplegado por la Municipalidad Provincial de Camaná para disponer en el citado recinto, diversas actividades recreativas. Hay una cancha de fulbito en la que incluso pude jugar un partidito, pero además una de frontón para los que deseen usar la raqueta.

Muchos juegos para niños y algunas curiosas novedades, no podía faltar el ajedrez y hay varias mesas disponibles para su práctica. Entre más alternativas de sano esparcimiento podamos ofrecer a la comunidad, especialmente a la niñez y juventud, será siempre una provechosa inversión.

GM Julio Granda.



© 2020 - 2025 Academia de Ajedrez Julio Granda | Diseñado por Agencia Camaná